Análisis de la correlación del precio del dólar en Colombia y el índice DXY
19 de noviembre de 2022
El índice DXY muestra el valor del dólar estadounidense versus una canasta de divisas de países desarrollados. A continuación se puede ver la canasta de divisas que componen el índice (fuente):
Euro (EUR): 57,6%
Yen Japonés (JPY): 13,6%
Libra Esterlina (GBP): 11,9%
Dólar Canadiense (CAD): 9,1%
Corona Sueca (SEK): 4,2%
Franco Suizo (CHF): 3,6%
El objetivo de este artículo es analizar la correlación entre los retornos del índice DXY y el precio del dólar en Colombia (USD COP).
El análisis se realizará usando variaciones porcentuales mensuales con el fin de evitar distorsionar el resultado por las siguientes consideraciones:
Los días festivos en USA y en Colombia pueden distorsionar la correlación de las variaciones diarias.
El mercado de divisas en Colombia funciona hasta la 1:00pm (hora local) mientras que el índice DXY tiene variaciones durante casi las 24 horas del día. Por lo anterior, si surge una noticia relevante en el mundo, probablemente afecte al DXY de inmediato. Pero, si el mercado colombiano está cerrado en ese momento, el efecto de esa noticia afectará el precio del dólar el día siguiente (o tres días después, asumiendo que la noticia se dé un viernes después de la 1:00pm de Colombia). Debido a esta consideración, no se analiza la correlación entre retornos diarios o semanales.
La primera gráfica que se muestra continuación muestra las variaciones mensuales del índice DXY y del USD COP desde febrero de 2002 hasta la fecha.
El coeficiente de correlación resultante de toda la muestra de datos es de 46%, lo cual implica una correlación moderada positiva.
Ahora surge la siguiente pregunta: ¿la correlación entre las variaciones del DXY y el USDCOP se mantiene constante a lo largo del tiempo?
La gráfica siguiente muestra la correlación móvil de 24 meses durante el mismo periodo.
Como se puede apreciar en la gráfica anterior, la correlación medida con las variaciones de los últimos 24 meses no es constante a lo largo del tiempo.
Se pueden identificar dos periodos distintos:
Entre enero de 2004 y julio de 2008. En este periodo se observa una correlación que oscila entre -30% y 26%
Entre enero de 2009 y octubre de 2022. En este periodo se observa una correlación que oscila entre 40% y 80%.
La correlación entre el DXY y el precio del dólar en Colombia, desde el año 2009 hasta la fecha, ha sido positiva y su intensidad ha alternado entre moderada y fuerte.
Ñapa: ¿Cómo se han comportando las variaciones del DXY y el dólar en Colombia desde las elecciones presidenciales? En el siguiente gráfico se muestran las variaciones desde junio de 2022 en color rojo.
Si te gustó este artículo te invito a compartirlo con tus contactos. ¡Gracias!
Si quieres recibir una alerta en tu correo electrónico cuando hayan nuevos artículos de opinión haz clic aquí.